Ingresá y enterate!

Preguntas Frecuentes sobre el ingreso a las carreras terciaras:

¿Las Tecnicaturas Universitarias tienen un costo mensual?
No, en ninguna de las tecnicaturas universitarias se cobra, son gratuitas.

¿Qué papeles tengo que llevar para inscribirme a los cursillos o a los parciales?
La inscripción es 100% online mediante el formulario publicado en www.ips.edu.ar, no hay que efectuar ninguna gestión presencial.

¿Hay otra forma de inscribirme a las carreras que nos sea por el formulario de la página?
No, es solo online mediante el formulario publicado en www.ips.edu.ar, en esta etapa no es válida ninguna solicitud de inscripción o preinscripcion en otros sistemas como Guaraní o con el envío de algún e-mail.

¿Puedo sólo rendir los parciales, sin hacer el cursillo nivelatorio?
Si, te proporcionaremos el material de manera gratuita. Luego tenés que anotarte a uno de los turnos y rendirlos en las fechas previstas para ese turno.

¿Puedo optar por cualquier edición de los cursillos?
Sí, según sean tus actividades podés optar por cualquiera de las 3 ediciones. En las tres ediciones el contenido es el mismo.

¿Me puedo anotar a todas las ediciones de los cursillos?
La idea es que te anotes sólo a una edición (ya que el contenido se repite). Luego, si considerás necesario repetirlo y hay alguna edición con vacantes disponibles podés volver a realizar el proceso de inscripción.

¿Puedo rendir los parciales cuando yo quiera?
No, tenés que rendir en las fechas previstas según el turno elegido. Es decir si te anotás a la primera edición los parciales se rinden en las fechas ya previstas para ese turno.

¿Qué pasa si me va mal en los parciales?
Tenés una instancia recuperatoria de uno o los dos parciales según la edición a la que te inscribiste.

¿Y si me va mal en el recuperatorio?
Si aún quedan ediciones del cursillo, te podés volver a anotar para cursarlo completo nuevamente o para volver a rendir los parciales en ese turno.

¿Cómo accedo a la vacante?
Aprobando con 6 (seis) o más cada parcial de al menos una de las asignaturas según sea la carrera. Por ej: El cursillo de Química tiene dos asignaturas ( Matemática y Química), obteniendo 6 (seis) o más en los dos parciales de Matemática (o su recuperatorio) pasan a quedar ente los elegibles para la vacante independientemente lo que suceda con Química.

¿Qué sucede si hay más aspirantes aprobados que vacantes?
Se va a confeccionar un orden de mérito, se elegirán los que hayan aprobado las dos asignaturas y luego los que hayan aprobado una asignatura, ambas ordenadas por nota de mayor a menor.

¿Tengo que aprobar las dos asignaturas?
Sí. Con sólo una se accede a la vacante y si hubiera otra no aprobada se recuperará en el primer tramo del cursado.

¿Cómo se distribuyen las vacantes?
Las vacantes se distribuyen entre las/os ingresantes directos y las/os que aprueben las dos instancias evaluativas parciales.

¿En caso que haya más aspirantes que vacantes, como se distribuyen?
La prioridad la tienen las/os ingresantes directos, y luego las/os que aprueben las instancias evaluativas. Antes de finalizar el año se van a cubrir al menos un 50% de las vacantes y el resto se definirá en la finalización de la 3era edición del cursillo en el mes de Marzo 2026.

(*) De haber alguna situación no contemplada en la distribución de vacantes lo resolverán en conjunto la Dirección del Instituto, la Vicedirección de Estudios Superiores y la Jefatura del Departamento involucrado.

¿Qué asignaturas tengo que hacer según la carrera elegida?
Construcciones: Matemática y Física.
Gestión y Producción: Matemática y Física.
Mecatrónica: Matemática y Física.
Plásticos y Elastómeros: Matemática y Química.
Química: Matemática y Química.
Sistemas Electrónicos: Matemática y Física.
Óptica y Contactología: Matemática y Química.
Analista en Sistemas: Matemática.

¿En caso que tenga que hacer dos asignaturas, puedo hacer el cursillo sólo para una y en la otra me anoto sólo los parciales?
No, el cursillo nivelatorio comprende las dos asignaturas (en todos los casos menos Analista en Sistemas).

¿Cuántas vacantes hay según la carrera?
Construcciones: setenta (70) estudiantes.
Gestión y Producción: treinta y cinco (35) estudiantes.
Mecatrónica: setenta (70) estudiantes.
Plásticos y Elastómero: sesenta (60) estudiantes.
Química: treinta y seis  (36) estudiantes.
Sistemas Electrónicos: cincuenta (50) estudiantes.
Óptica y Contactología: cincuenta (50) estudiantes.
Analista en Sistemas: ciento cinco (105) estudiantes.

¿Quiénes acceden al ingreso directo?¿Cómo es el trámite?
a) Egresadas/os de escuelas e institutos dependientes de la U.N.R

NO deberán rendir los exámenes obligatorios, las/os aspirantes  egresadas/os de:

  • Instituto Politécnico Superior – Secundario
  • Instituto Politécnico Superior – Terciario (cursantes o egresados)
  • Escuela Superior de Comercio «General San Martín» – Rosario
  • Escuela Agrotécnica de Casilda

Deberán completar el formulario online AQUI antes del 7/12/2025.

b) Mediante equivalencias
Cada aspirante al ingreso que haya aprobado asignaturas afines a la carrera, en Instituciones educativas oficiales terciarias o universitarias, puede solicitar equivalencias e ingresar sin rendir los exámenes parciales.

En cualquiera de los casos a) o b), deberán completar el formulario online AQUI y luego dirigirse a mesa de entradas con la documentación requerida antes del 7/12/2025.